Feral Cat looking out of hole

Cuidado de gatos salvajes

En alguna ocasión, todos hemos visto o escuchado a un gato callejero deambulando por nuestro vecindario. Como amante de los animales, puede que te cueste decidir si debes acercarte al gato, alimentarlo o incluso llevarlo a tu casa.

Si está considerando cuidar a un gato salvaje, hay algunos factores que debe considerar. Primero, es importante comprender las diferencias entre los distintos gatos que viven al aire libre en su vecindario.

Los gatos callejeros se consideran mascotas perdidas o abandonadas. Son amigables con las personas y, con la ayuda de un experto, se debe intentar reunirlos con su familia o llevarlos a un refugio de animales. A diferencia de los gatos callejeros, los gatos ferales son crías no socializadas de gatos callejeros con dueño o de otros gatos ferales que no han sido esterilizados ni castrados. Los gatos ferales prefieren un contacto humano limitado y suelen ser demasiado temerosos para ser manipulados.

Si no está seguro de si el gato que ve en su vecindario está perdido o es salvaje, puede consultar los sitios de redes sociales locales para ver publicaciones sobre algún gato perdido o comunicarse con un grupo que se encargue de reunir mascotas y dueños en su comunidad.

¿Debes adoptar un gato salvaje?

Al considerar la adopción de un gato salvaje, recuerde que no han sido socializados con humanos, por lo que interactuar con ellos puede ser difícil. Los gatos salvajes no están esterilizados, lo que provoca que se peleen con otros gatos y busquen comida en contenedores y cubos de basura.

Muchos amantes de los gatos quieren alimentar a los gatos salvajes para ayudarlos a sobrevivir, mientras que otros creen que si dejas de alimentarlos, se irán. Esto último rara vez funciona. Los gatos pueden sobrevivir semanas sin comida y no abandonan fácilmente su territorio. Suelen acercarse a las casas cuando se desesperan por comida. Por lo tanto, no alimentar al gato tiende a empeorar la situación. Si alimentas a un gato salvaje, la mayoría de las agencias, incluyendo la sociedad protectora de animales, recomiendan el programa TNR (Captura, Esterilización y Liberación). Una vez esterilizado, el gato puede regresar a su vecindario y ser mucho menos intrusivo.

¿Deberías adoptar un gato salvaje? ¿Cómo reaccionará con mi gato?

Es fundamental no agarrar con fuerza a un gato que vive al aire libre ni hacer movimientos bruscos hacia él. Los gatos ferales temen a las personas, así que es mejor dejar que se acerquen a ti por sí solos. Los gatitos ferales menores de 8 semanas se socializan con mayor facilidad. Si decides cuidar a un gato feral proporcionándole comida, siéntate en el suelo a su altura. Esto les ayudará a saber que no los amenaza.

Por el contrario, los gatos mayores rara vez pueden ser adoptados, ya que no han tenido contacto humano a una edad temprana. Los gatos mayores y salvajes a veces pueden adaptarse a la vida en interiores, pero puede ser un proceso lento. Es recomendable asegurarse de tener suficiente tiempo para ayudar al gato a aclimatarse.

Además, los gatos que viven al aire libre sin atención médica pueden contraer enfermedades con facilidad, como la rabia. Antes de traer el gato a casa, consulte con su veterinario.

¿Qué pasa si el gato está herido?

La mejor opción al lidiar con un gato callejero herido es contactar con un refugio local o una organización sin fines de lucro para obtener ayuda. Dado que necesitará atrapar al gato, es mejor dejarlo en manos de profesionales para garantizar una operación segura.

Si decide cuidar a un gato salvaje o a una comunidad de gatos, pruebe estos pasos para ayudarlos a vivir la mejor vida posible:

1. Colaborar con un grupo local para atrapar, esterilizar y liberar al gato. Este método ayudará a controlar el crecimiento demográfico en el vecindario.

2. Proporcionar comida y agua.

3. Proporcione refugio, incluso una caja de plástico funcionaría, para ayudar a mantener al gato a salvo de los elementos.

4. Vigile a los gatos para garantizar su salud. Si es necesario, colabore con una organización sin fines de lucro para brindarles la atención médica que puedan necesitar.

Además, es fundamental proporcionar a los gatos salvajes un refugio seguro, protegido de las inclemencias del tiempo y aislado tanto de las bajas temperaturas como del sol. Considere comprar una casa para gatos salvajes para su jardín, diseñada para resistir las inclemencias del tiempo y que le brinde un espacio para relajarse. Asegúrese de que la casa que compre sea atóxica y resistente a la humedad y los olores para la salud y seguridad del gato.

Recuerde, independientemente de si decide cuidar un gato callejero o no, asegúrese de conocer las leyes de su zona. Algunas comunidades cuentan con ordenanzas para controlar la población felina y hacerlas cumplir. Hable con grupos comunitarios locales para obtener información completa y asegurar la mejor estrategia.

Comments
Leave a comment
Your Email Address Will Not Be Published. Required Fields Are Marked *
Recent posts

Related Articles

Siembra a finales de verano: qué sembrar para una cosecha de otoño

¡Porque tu jardín no tiene por qué jubilarse con tu traje de...

Cómo afrontar las olas de calor: Cómo garantizar la comodidad de tu reptil en climas cálidos

Porque sudar la gota gorda no es su estilo Llegó el verano,...

🐰 Enfriamiento: Cómo proteger a los conejos del estrés por calor del verano ☀️

El verano es una maravilla... a menos que seas un conejo. Mientras...

Current Topic