
Ansiedad por separación en perros
Para la mayoría de los dueños de perros, dejar atrás a su peludo amigo nunca es fácil, pero la alegría al volver a casa es reconfortante. Sin embargo, si su perro sufre de ansiedad por separación, esta transición puede causarle tanta angustia como a él. Los perros son animales de manada, y usted es su manada. Cuando están con usted la mayor parte del día o sienten un apego especial a un miembro de la familia, simplemente irse por un corto periodo puede ser difícil. Existen muchas causas de la ansiedad por separación, y también algunos tratamientos efectivos.
Causas de la ansiedad por separación
Los perros que pasan la mayor parte del tiempo con sus humanos pueden mostrar ansiedad por separación. Pueden ser demasiado apegados o dependientes de un miembro específico de la familia, o incluso de toda la familia. Los perros que han experimentado un evento traumático en su vida también pueden mostrar signos de ansiedad por separación. Un nuevo hogar o un nuevo dueño pueden causarle angustia. Los cachorros necesitan constancia y valoran la rutina.
Síntomas de ansiedad por separación
Los perros con ansiedad por separación presentan comportamientos como ladrar o aullar, causar daños o incluso ensuciar la casa cuando se quedan solos. Si su perro es particularmente ansioso, podría seguirlo de una habitación a otra y no le gustará quedarse solo. Algunos perros empiezan a temblar o a retraerse cuando su dueño se va. Si su perro se emociona mucho al regresar, esto también puede ser un síntoma de que podría estar experimentando ansiedad por separación.
Tratamientos de la ansiedad por separación
Cachorros: Una de las mejores maneras de prevenir la ansiedad es enseñarles a relajarse solos. Los cachorros necesitan socializar, pero también necesitan tiempo para calmarse. El mejor lugar para hacerlo es la comodidad de su cama o jaula . También necesitan mucho ejercicio y tiempo de juego. Cuando esto sucede, tu cachorro estará cansado y dormirá la siesta en lugar de aburrirse y ser destructivo al quedarse solo.
Perros: Para los perros que presentan signos de ansiedad por separación, hay algunos pasos que puede seguir para ayudarlos a adaptarse a la soledad. Primero, establezca una rutina en la que su perro pueda confiar. Ayúdelo a predecir cuándo recibirá atención y cuándo necesita dormir la siesta o...
Jugar con juguetes puede ayudar a aliviar su ansiedad. Luego, cuando estés con tu cachorro, satisface sus necesidades con tiempo de juego, ejercicio e interacciones sociales. Así aprenderá que, cuando termine ese tiempo, puede tomar una siesta o relajarse solo. Por último, crea un área segura y cómoda para que se relaje o juegue. Una cama o una jaula pueden ser suficientes. Enséñale a ir a ese lugar cuando esté cansado y cuando quieras que esté solo. Llévalo a ese lugar con una golosina o su juguete favorito para que lo asocie con un lugar feliz.
Si su perro muestra signos de ansiedad por separación tras largas ausencias, es importante que juegue y haga ejercicio antes de irse. Esto le ayudará a cansarse y le brindará la atención personalizada que tanto anhela. Muchos dueños de perros dejan la televisión o la radio encendida para que su perro se relaje cuando está solo. Esto también ayudará a amortiguar el ruido exterior que pueda causarle ansiedad. También puede darle su juguete o hueso favorito al salir.
Si ha probado estas tácticas y la ansiedad por separación de su perro sigue agobiado, consulte con su veterinario. Es su mejor recurso y le ayudará a determinar la causa y a garantizar que su perro no tenga un problema médico subyacente. Su veterinario podría recomendarle ayuda profesional adicional o, incluso, un medicamento para ayudar a su cachorro.