
Consejos de seguridad en el agua para tu perro
Llevar a tu mascota a la piscina, al lago o a la playa es una excelente manera de conectar y permitirle disfrutar del aire libre, pero también conlleva desafíos únicos. Si bien a muchas mascotas les encanta el agua, no todas son buenas nadadoras, y algunas pueden enfrentar riesgos que desconocen. Desde los peligros de ahogamiento hasta la posibilidad de insolación o la exposición a sustancias tóxicas, es crucial estar atento a la seguridad en el agua. Una preparación adecuada y estar bien informado puede ayudar a garantizar que estas salidas sean divertidas y seguras para tu amigo peludo.
En la piscina
-
Supervisión: Siempre supervise a su mascota cerca de la piscina. No todas las mascotas son nadadoras natas, e incluso las buenas nadadoras pueden cansarse rápidamente.
-
Salidas de la piscina: Asegúrese de que su mascota sepa cómo salir de la piscina. Considere instalar una rampa o escalones aptos para mascotas.
-
Productos químicos: Tenga cuidado con los productos químicos de la piscina. Enjuague a su mascota después de nadar para eliminar el cloro o el agua salada que pueden irritarle la piel.
-
Enseñe a salir de la piscina: entrene a su mascota para que encuentre y use las salidas de la piscina, como escaleras o una rampa, para que pueda salir de manera segura si se cae.
-
Piscinas que admiten mascotas: asegúrese de que el diseño de la piscina sea apto para mascotas, con pendientes suaves o escalones que les resulten fáciles de recorrer.
-
Conocimiento de la temperatura: controle la temperatura del agua de la piscina, ya que las mascotas pueden sobrecalentarse en agua caliente o enfriarse demasiado en agua más fría.
-
Flotadores aptos para mascotas: proporcione dispositivos de flotación o flotadores aptos para mascotas si a su mascota le gusta descansar en el agua pero necesita apoyo adicional.
-
Cubierta segura para piscina: utilice una cubierta segura para piscina cuando no esté en uso para evitar caídas accidentales.
-
Juguetes para la piscina: proporcione juguetes para la piscina duraderos y no tóxicos para mantener a su mascota entretenida, pero evite los juguetes pequeños que puedan tragarse.
- Comportamiento de la mascota: Observe el comportamiento de su mascota alrededor de la piscina; si parece ansiosa o temerosa, no la obligue a entrar al agua.
En el lago
-
Calidad del agua: Revise el agua para detectar floraciones de algas dañinas o contaminantes antes de dejar nadar a su mascota. Las algas verdeazuladas, en particular, pueden ser tóxicas.
-
Chalecos salvavidas: Use un chaleco salvavidas para mascotas, especialmente para perros pequeños o que no estén acostumbrados a nadar. Los chalecos salvavidas también pueden proporcionar flotabilidad adicional a las mascotas mayores.
-
Equipo de pesca: Mantenga a su mascota alejada de las zonas de pesca para evitar anzuelos y líneas que puedan causarle lesiones.
-
Corrientes y mareas: Tenga cuidado con las corrientes fuertes o los cambios repentinos en la profundidad del agua, que pueden ser peligrosos para las mascotas, especialmente para los nadadores más pequeños o más débiles.
-
Vida silvestre: Esté atento a la vida silvestre que pueda representar una amenaza, como serpientes, tortugas o aves agresivas.
-
Objetos afilados : inspeccione la costa en busca de rocas afiladas, vidrios rotos u otros residuos que puedan dañar las patas de su mascota.
-
Correa: use una correa en áreas desconocidas para evitar que su mascota se aleje demasiado o se encuentre con peligros.
-
Temperatura del agua: tenga cuidado con las temperaturas frías del agua, que pueden provocar hipotermia, especialmente si su mascota nada durante períodos prolongados.
-
Seguridad en la navegación: si lleva a su mascota en un bote, asegúrese de que use un chaleco salvavidas y esté cómoda en la embarcación para evitar caídas o accidentes.
- Cuidado posterior a nadar: después de nadar, enjuague a su mascota para eliminar el agua del lago, que podría contener algas, bacterias o parásitos que podrían irritar su piel o causarle enfermedades.
En la playa
-
Protección solar: Al igual que los humanos, las mascotas pueden quemarse con el sol. Aplique protector solar apto para mascotas en las zonas expuestas, especialmente si su mascota tiene el pelaje corto o claro.
-
Agua potable: Lleve agua fresca para su mascota. Beber agua salada puede causar deshidratación y otros problemas de salud.
-
Arena caliente: Tenga cuidado con la arena caliente, ya que puede quemarle las patas a su mascota. Procure pasearla durante las horas más frescas del día o póngale botines para protegerla.
-
Corrientes de resaca: Tenga cuidado con las corrientes de resaca, ya que pueden arrastrar rápidamente a las mascotas al mar. Manténgalas cerca y evite aguas profundas.
-
Ingestión de agua salada: Evite que su mascota beba agua salada, ya que puede causar deshidratación, vómitos o intoxicación por sal.
-
Medusas y vida marina: Esté atento a las medusas, cangrejos u otra vida marina que puedan picar o morder a su mascota.
-
Conocimiento de las mareas: tenga cuidado con las mareas que pueden cambiar rápidamente la costa y potencialmente dejar varada o desorientar a su mascota.
-
Descanso y sombra: Proporcione muchos descansos en la sombra para evitar el sobrecalentamiento y garantizar que su mascota se mantenga hidratada.
- Leyes sobre correa: consulte las regulaciones locales de la playa para conocer las leyes sobre correa para garantizar la seguridad de su mascota y el cumplimiento de las reglas locales.
Consejos generales
- Hidratación: Asegúrese de que su mascota tenga acceso a agua potable fresca en todo momento para evitar la deshidratación.
- Cansancio: Esté atento a señales de fatiga, como jadeo excesivo o lentitud. Nadar puede ser agotador y las mascotas podrían no saber cuándo parar.
- Primeros auxilios: Esté preparado con un botiquín de primeros auxilios para mascotas y sepa cómo realizar primeros auxilios básicos, incluida RCP, en caso de una emergencia.
- Conozca los límites de su mascota: no todas las mascotas son nadadores naturales, así que tenga en cuenta sus habilidades y no las presione más allá de su zona de confort.
- Aclimatación: Si su mascota es inexperta o temerosa, introdúzcala gradualmente al agua. Empiece en aguas poco profundas y gane confianza.
- Descansos regulares: Dé a su mascota descansos frecuentes de la natación para evitar el agotamiento, especialmente en animales mayores o menos activos.
- Control veterinario: antes de nadar regularmente, realice un control veterinario para asegurarse de que su mascota esté lo suficientemente saludable para realizar actividades acuáticas.
- Identifique los peligros: familiarícese con los posibles peligros del agua en su área, como rocas sumergidas o desniveles repentinos, para evitar accidentes.
- Cuidado de los oídos: Seque bien los oídos de su mascota después de nadar para prevenir infecciones, especialmente en razas propensas a tener problemas de oído.
- Entrenamiento: Enseñe a su mascota comandos básicos como “ven” o “quédate” para ayudarlo a manejarse de manera segura cerca del agua.
- Plan de emergencia: Tenga un plan en caso de emergencias, que incluya saber dónde se encuentra el veterinario o la clínica de animales de emergencia más cercana.
- Ubicación para nadar: Elija lugares seguros para nadar que estén libres de corrientes peligrosas, algas dañinas o tráfico pesado de embarcaciones.
Conclusión
Estos consejos, junto con la supervisión y el equipo adecuado, pueden ayudar a mantener a su mascota segura durante las actividades acuáticas. Ya sea en la piscina, el lago o la playa, tomar algunas precauciones adicionales puede garantizar que su mascota disfrute de un tiempo seguro y agradable en el agua. Supervise siempre a su mascota, proporciónele el equipo de seguridad adecuado y sea consciente del medio ambiente. Un poco de preparación es fundamental para mantener a su amigo peludo feliz y saludable durante sus aventuras acuáticas.