
Lo que debes saber sobre viajar con mascotas
Viajar con mascotas puede ser una experiencia gratificante, pero requiere una planificación cuidadosa y consideración para garantizar la seguridad y comodidad de tu compañero peludo. Ya sea que viajes en coche, tren o avión, aquí tienes una guía completa sobre lo que necesitas saber sobre viajar con mascotas.
Preparaciones previas al viaje
a. Salud y Documentación:
- Visita al veterinario: Programe una visita al veterinario para asegurarse de que su mascota esté lo suficientemente sana como para viajar. Obtenga un certificado de salud dentro de los 10 días previos a su vuelo.
- Vacunas: Asegúrese de que las vacunas de su mascota estén al día y lleve consigo los registros de vacunación.
- Identificación: Asegúrese de que su mascota tenga placas de identificación con información de contacto actualizada. Se recomienda encarecidamente implantarle un microchip para mayor seguridad.
b. Suministros:
- Empaque elementos esenciales como comida, agua, tazones, correas, bolsas para excrementos, un botiquín de primeros auxilios para mascotas y cualquier medicamento que su mascota necesite.
- Lleve elementos familiares como una manta o un juguete favorito para consolar a su mascota durante el viaje.
Cómo elegir el medio de transporte adecuado
a. Viajes en coche:
- Utilice un transportador de mascotas o un cinturón de seguridad para mascotas para asegurar a su mascota y evitar distracciones mientras conduce.
- Tome descansos regulares para hacer ejercicio, ir al baño e hidratarse.
- Nunca deje a su mascota sola en el automóvil, especialmente en condiciones climáticas extremas.
b. Viajes en tren y autobús:
- Consulte las políticas de mascotas de las compañías de trenes y autobuses. Algunas pueden tener restricciones o cargos adicionales para el viaje de mascotas.
- Asegúrese de que su mascota esté cómoda y se comporte bien en el transporte público.
c. Viajes aéreos:
- Políticas de las aerolíneas: investigue las políticas sobre mascotas de las diferentes aerolíneas, incluidas las tarifas, los requisitos de tamaño de las jaulas y las regulaciones específicas para las mascotas que viajan en cabina o como carga.
- Reservas: Haga una reserva para su mascota con bastante anticipación, ya que las aerolíneas tienen un número limitado de espacios para mascotas por vuelo.
-
Requisitos del transportista:
- Viaje en cabina: El transportín debe caber debajo del asiento delantero. Debe estar bien ventilado, ser seguro y cómodo para su mascota.
- Viajes de carga: Use una jaula robusta, aprobada por aerolíneas, con el tamaño suficiente para que su mascota pueda ponerse de pie, darse la vuelta y acostarse cómodamente. Etiquete la jaula con su información de contacto y adjunte una foto reciente de su mascota para identificarla.
- Aclimatación previa al vuelo: Permita que su mascota se acostumbre al transportín antes del vuelo, dejándolo pasar tiempo en casa. Practique viajes cortos en coche con su mascota en el transportín para simular la experiencia del viaje.
- Alimentación e hidratación: Evite alimentar a su mascota con una comida copiosa en las 4 horas previas al vuelo para evitar mareos. Ofrézcale agua con regularidad, pero en pequeñas cantidades. Considere congelar un plato pequeño con agua que se descongele durante el vuelo para evitar derrames.
Día de viaje
a. Check-In:
- Llegue temprano para tener tiempo suficiente para el check-in y los procedimientos de seguridad.
- Informe al personal de la aerolínea que viajará con una mascota.
b. Control de seguridad:
- En el control de seguridad, deberá sacar a su mascota del transportín mientras lo revisan con rayos X. Use un arnés o correa para mantener a su mascota segura.
c. Consideraciones durante el vuelo:
- Mantenga el portabebés debajo del asiento frente a usted durante todo el vuelo.
- Evite abrir el transportador durante el vuelo para evitar que su mascota se escape.
- Hable con su veterinario sobre las opciones para reducir la ansiedad de su mascota, como aerosoles de feromonas o sedantes suaves, pero úselos solo bajo supervisión veterinaria.
Arreglos de alojamiento
a. Alojamiento que admite mascotas:
- Investiga y reserva alojamientos que admitan mascotas con antelación. Sitios web como BringFido y Airbnb tienen filtros para opciones que admiten mascotas.
- Confirme cualquier tarifa o restricción para mascotas con el hotel o la propiedad de alquiler.
b. Preparación del alojamiento:
- Traiga la cama o jaula de su mascota para crear un ambiente familiar para dormir.
- Respete las normas de la propiedad con respecto a las mascotas y limpie los desechos de su mascota para mantener buenas relaciones con el anfitrión.
Garantizando comodidad y seguridad
a. Rutina:
- Intente mantener un horario regular de alimentación y ejercicio de su mascota para reducir el estrés.
- Vigile a su mascota para detectar signos de ansiedad o malestar durante el viaje.
b. Precauciones de seguridad:
- Mantenga a su mascota con correa o en un transportador en entornos desconocidos para evitar accidentes o pérdidas.
- Tenga en cuenta la vida silvestre local, las condiciones climáticas y las plantas o alimentos tóxicos.
Cómo afrontar las emergencias
a. Contactos de emergencia:
- Identifique clínicas veterinarias a lo largo de su ruta de viaje y cerca de su destino.
- Mantenga una lista de números de contacto de emergencia, incluido su veterinario habitual y un hospital de animales de emergencia abierto las 24 horas.
b. Botiquín de primeros auxilios:
- Lleve un botiquín básico de primeros auxilios para mascotas con elementos como vendajes, toallitas antisépticas y cualquier medicamento específico que su mascota pueda necesitar.
Consideraciones posteriores al vuelo
a. Procedimientos de llegada:
- Una vez que llegue, recupere a su mascota lo antes posible, especialmente si viajó en la bodega de carga.
- Revise a su mascota para detectar señales de estrés o problemas de salud y dale tiempo para que se adapte al nuevo entorno.
b. Estableciéndose:
- Proporciona agua y una pequeña comida una vez que llegues a tu destino.
- Permita que su mascota explore y se aclimate a su nuevo entorno.
Consejos adicionales
a. Restricciones de raza:
- Algunas aerolíneas tienen restricciones para ciertas razas, especialmente las braquicéfalas (de hocico corto), debido a su mayor riesgo de problemas respiratorios. Consulte con la aerolínea con antelación.
b. Viajes internacionales:
- Investigue las regulaciones de importación de mascotas de su país de destino, incluidos los requisitos de cuarentena, vacunas y certificaciones de salud.
c. Aerolíneas que admiten mascotas:
- Considere las aerolíneas conocidas por sus políticas que admiten mascotas y sus buenos antecedentes en materia de seguridad de las mascotas.
Viajar con tu mascota puede ser una experiencia tranquila y placentera con los preparativos adecuados. Siguiendo estas pautas, puedes garantizar un viaje seguro, cómodo y sin estrés para tu mascota, creando recuerdos inolvidables juntos.